Niños felices en grandes espacios

Matrículas 2026


Se informa a la comunidad que Jardín Infantil Crispín abre las matrículas para el año 2026 en septiembre de este año. No hay proceso de selección y los  cupos autorizados por el Ministerio de Educación se completan por orden de llegada de matrícula.


A partir del 01 de agosto, los padres interesados, podrán coordinar una visita presencial para conocer nuestras instalaciones, el proyecto educativo y valores, a través de unos de los siguientes canales comunicación:



  1. Formulario de contacto que se encuentra al final de la página
  2. Fono fijo Crispín: 63 2208090 (De 08:00 a 13:30 horas)
  3. Whatsapp +56 9 8448 9685 (Horario de oficina)
  4. E-mail: contacto@crispin.cl (24/7)


Niveles, jornadas y horarios


Crispín tiene 29 años de trayectoria, somos un jardín que imparte "educación tradicional",  ofreciéndole condiciones de alto estándar en infraestructura, material didáctico y experiencia educativa a sus hijos, las cuales están orientadas a alcanzar el desarrollo integral de los niños.


Niveles de atención:

Medio menor (2 a 3 años).

Medio mayor (3 a 4 años).

Prekinder (Transición I, 4 a 5 años).

Kinder (Transición II, 5 a 6 años).


Jornada y horarios:

Media jornada​​​​​​​​​​​​​​, sólo presencial.

Recepción de los niños: desde 07:30 a 09:00 horas.

Los niños que asisten a Pre-Kinder y Kinder la recepción es hasta las 08:30 horas.

Salida de los niños: de 12:30 a 13:30 horas.

Documentación de interés

Se suguiere descargar los siguientes documentos para su conocimiento y consentimiento:

Proyecto Educativo Reglamento Interno Jornada, horario y condiciones de uso

FORMULARIO DE CONTACTO


Preguntas frecuentes

  • 1. ¿Está el jardín reconocido por el Estado?

    Si, jardín Crispín tiene el Reconocimiento Oficial del Estado mediante Resolución Exenta N° 389 de fecha 03 de marzo del 2000, su Rol Base de Datos (RBD) es 22259-3.

  • 2. ¿Qué edades atiende el jardín?

    El jardín atiende a niños desde los 2 hasta los 6 años.

  • 3. ¿Qué niveles atienden?

    El jardín atiende en los siguientes niveles:

    • Medio Menor (de 2 a 3 años)
    • Medio Mayor (de 3 a 4 años)
    • Pre-Kínder (Transición I, de 4 a 5 años)
    • Kínder (Transición II, de 5 a 6 años)

  • 4. ¿Cuál es la jornada y el horario de funcionamiento del jardín?
    • El jardín funciona en media jornada.
    • La recepción de los niños de los niveles medios es desde las 07:30 a 09:00 Hrs.
    • La recepción de los niveles Pre-Kínder y Kínder es desde 07:30 a 08:30 Hrs.
    • La salida de los niños, en todos los niveles, es desde 12:30 a 13:30 Hrs.

  • 5. ¿Cuándo se inicia el proceso de matrícula para el próximo año?

    El proceso de matrícula para el próximo año se inicia en el mes de septiembre de este año.

    A partir del 01 de agosto, los padres interesados, podrán coordinar una visita presencial para conocer nuestras instalaciones, el proyecto educativo y los valores, a través de los siguientes canales comunicación:


    1. Formulario de contacto que se encuentra en esta página.
    2. Fono fijo Crispín: 63 2208090 (de 08:00 a 13:30 horas)
    3. Whatsapp +56 9 8448 9685 (horario de oficina)
    4. E-mail: contacto@crispin.cl (24/7)

  • 6. ¿Cómo puedo matricular, para el presente año, a mi hijo?

    Para aquellos padres que deseen incorporarse a nuestra comunidad educativa se sugiere, ante todo, visitar el establecimiento. Pueden agendar una visita al correo contacto@crispin.cl o al WhatsApp. +56 9 84489685.



  • 7. ¿Se pide lista de materiales?

    No, en el costo de la mensualidad están considerados los materiales que los niños emplean para sus actividades.

  • 8. ¿Cómo funciona el pago de la mensualidad?

    - No se cobra matrícula, tiene un costo "0". 


    - El apoderado y/o sostenedor económico comienza a pagar desde el día en que el niño comienza asistir.


    - Todos los pagos deberán realizarse entre el 01 y el 10 de cada mes. Ej: mes de marzo se paga entre el 01 y el 10 de este mes. 


    - Aceptamos pagos con transferencia electrónica, cheque o efectivo.


    - La inasistencia del niño no da derecho a descuentos en el valor de la mensualidad. En el caso que esta sea por enfermedad superior a treinta días, el apoderado y/o sostenedor económico tendrá el derecho de desmatricularlo, entendiendo por esto que la vacante que deja el niño queda libre para ser ocupada por otro.


    - Los valores se entregan durante la visita al jardín  del apoderado y/o sostenedor.

  • 9. ¿Cuántas tías hay por sala?

    Cada nivel está a cargo de una Educadora de Párvulos Universitaria más una Técnico en Educación Parvularia egresada de Instituto Profesional.

  • 10. ¿Cuánto espacio hay disponible para el desarrollo de las actividades de los niños dentro del jardín?

    Sala Medio Menor Nº 1:

    Capacidad autorizada: 20 niños

    Superficie: 23,8 Mts2


    Sala Medio Menor Nº 2:

    Capacidad autorizada: 20 niños

    Superficie: 23,8 Mts2


    Sala Medio Mayor:

    Capacidad autorizada: 20 niños

    Superficie: 23,8 Mts2


    Sala Pre-Kínder Kínder:

    Capacidad autorizada: 31 niños

    Superficie: 36,13 Mts2


    Patio interior techado, para recreos en invierno: 

    Capacidad autorizada 91 niños

    Superficie: 91,17 Mts2


    Patio exterior, al aire libre, para recreos en verano:

    Capacidad: 17,6 Mts2 disponibles para cada niño 

    Superficie: 1.607,5 Mts2


    Estacionamiento de vehículos para padres:

    Capacidad: 13 vehículos, tipo sedán o SUV.

    Superficie: 400 Mts2


  • 11. ¿Cuál es el calendario anual de atención del jardín?

    El año escolar se extiende de marzo a diciembre, normalmente con vacaciones de dos semanas durante el mes de julio .


    Durante el mes de enero de cada año el jardín funciona en un régimen diferente, se puede asistir en forma diaria, semanal o mensual, con precios diferidos; los detalles se publican durante el mes de diciembre del año anterior en un documento llamado “Funcionamiento mes de enero”; además se trabaja con niveles integrados. 


    Durante el mes de febrero el jardín se cierra para atención al público con el objeto de efectuar mantenimiento a sus instalaciones.


  • 12. ¿Cómo se calefacciona el jardín?

    En cuanto a la calefacción, el Jardín Infantil Crispín ha implementado un sistema doble y seguro, que no sólo cumple con las normativas de temperatura, sino que también muestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. La elección de gas ciudad y electricidad, como fuentes de combustión, subraya la prioridad de Crispín por utilizar energías limpias y reducir la huella de carbono. Este enfoque consciente minimiza la emisión de CO2 y otros contaminantes, contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global y la protección de nuestro planeta para las futuras generaciones.

Dirección

Simpson 1480, Sector Regional, Valdivia, Región de los Ríos.


Formas de pago

Transferencia bancaria

Cheque

Efectivo



Teléfonos

63 220 8090

+569 8448 9685


Email: contacto@crispin.cl

Instagram: crispin_jardin_infantil